REVIEW: Call of Duty: Vanguard para PS4

Call of Duty: Vanguard es como esa vieja película de guerra que ya conoces por completo, pero que no te cansas de ver.

hola de nuevo

Por casi 20 años, los juegos de Call of Duty nos han llevado por cientos de ciudades bombardeadas, cañones traicioneros y edificios a punto de colapsar, tanto así que todo el juego podría unirse en una sólo mega batalla apocalíptica. Al llevarnos al origen de la serie, la Segunda Guerra Mundial, Vanguard nos da de lleno en un sentido de familiaridad. Esta es una entrega de Call of Duty extremadamente conocida y casi nostálgica. 

En la entretenida Campaña, nos ponen en una misión encubierta que involucra a un equipo internacional compuesto de seis hábiles soldados que intentan infiltrarse en una base de subamarinos alemanes, con el fin de descubrir un plan nazi llamado Operation Phoenix. 

Con este equipo, recorremos varios puntos claves de la Segunda Guerra Mundial, desde Tobruk a Normandía, pasando por clásicos lugares de la historia de Call of Duty. Aquí hacemos de todo: Batallas contra oleadas de enemigos, combate aéreo, con un tanque y además puedes utilizar una serie de armas de la época. Las escenas no interactivas son pocas y se tocan temas tan variados como la diversidad y tragedias personales en la guerra, los que nos ayuda a compenetrarnos con estos personajes.

Obviamente tenemos el clásico y famosísimo Modo Multiplayer. Team Deathmatch y Domination están presentes, junto a nuevos modos como Champion Hill, un Battle Royale pequeño basado en equipos, organizado en rondas cortas de eliminación. El ritmo del combate es bastante rápido, por lo que seguramente pasarás los primeros días muriendo cada dos segundos. Hay unos 20 mapas diferentes, los cuales son los clásicos con tres vías, canalizando la acción a través de casas nazi ubicadas en lo alto de una montaña, villas del norte de África y bases submarinas.

El Modo Zombie no podía quedar fuera y llega con su receta habitual: Un equipo de jugadores que pelean contra hordas de muertos vivientes, pero con algunas novedades. Ahora, más que sobrevivir cada ronda, hay objetivos para cumplir, incluidas misiones de patrullaje, donde hay que seguir un objeto brillante y otras en las que tienes que encontrar objetos. Aún es posible mejorar las armas y desbloquear habilidades supernaturales. En el futuro cercano se vienen más cambios y mejoras.

The Review

9.33 Final
9 Others review
9
Modos
10
Historia
9
Multiplayer
10
Gameplay
9
Controles
9
Replay value

¿En resumen?

Call of Duty: Vanguard es como esa vieja película de guerra que ya conoces por completo, pero que no te cansas de ver. El juego nos da un lugar seguro al que volver y que te permite sacar el estrés haciendo explotar todo lo que tienes por delante.