
El misterio de Steam en China
蒸汽
Actualmente en China hay 312 millones de jugadores de PC quienes generan a estas empresas unos 16 billones de dólares en ganancias.
Más del 24% de los usuarios de Steam usan la plataforma en idioma chino simplificado y es este país el responsable de un total de 40 petabytes de descargas en la plataforma cada semana, más que cualquier país en el mundo.

Aquí un poco más de información.
他妈的审查
Pero se supone que Steam no debería estar disponible en China, a pesar de esto, es cada vez más frecuente que juegos chinos, no disponibles en inglés, logren los primeros lugares de los más vendidos en Steam. Es así como más desarrolladores, como Ubisoft, están buscando la manera de satisfacer las estrictas censuras del gobierno chino, para ser parte de este lucrativo mercado.
En junio del 2000, el Consejo de Estado de China se lanzó con todo contra la industria de los videojuegos. Fue así como tanto las consolas como los arcades fueron prohibidos en el país, por miedo a la influencia que pudieran tener en las mentes de los jóvenes. Pero por alguna razón, esta prohibición no llegó a los PC y antes de que los celulares revolucionaran la forma en que jugamos, los PC se transformaron en la última esperanza para los gamers chinos.
自由中国
Aún así, con el florecimiento del Internet, el gobierno chino levantó un firewall gigante en el país que bloquea cualquier contenido que consideren no adecuado. Las búsquedas de Google son alteradas para remover resultados ofensivos y sitios como Twitch y Wikipedia están bloqueados irremediablemente.
Existen dos grandes obstáculos a la hora de publicar un juego en China. Primero está la prohibición en contra de las inversiones extranjeras, lo que obliga a los desarrolladores a licitar sus juegos a empresas chinas para que los operen. Como es el caso de World of Warcraft y Dota2, los cuales han tenido que adaptar sus versiones originales, especialmente en términos de monetización y retrasar sus actualizaciones hasta por años.
El segundo obstáculo son las vagas y restrictivas leyes de censura, las cuales citan, por ejemplo, que está prohibido cualquier material que dañe la ética pública o la cultura y tradiciones chinas, o cualquier contenido que vaya en contra de la constitución china.
Es por todo esto que Steam es un enigma. A pesar de los grandes esfuerzos del gobierno chino para censurar los videojuegos, Steam y la gran mayoría de su biblioteca están accesibles para los usuarios chinos. Sólo están bloqueadas las funciones de comunidad como los foros y los juegos para adultos. Mientras que la versión para celulares de PlayerUnknown’s Battlegrounds tuvo que ser removida, cualquier jugador chino puede entrar a Steam y descargar GTA 5.
Los motivos de por qué Steam aún funciona casi en su 100% en China son un misterio. Los expertos en videojuegos en ese país tampoco parecen entender la razón de existir de Steam en China, a pesar de que constantemente vemos que otros juegos y sistemas son prohibidos.
Steam se ha transformado en el refugio para un estimado de 40 millones de jugadores chinos, además de cientos de desarrolladores buscando escapar de las cada vez más estrictas regulaciones chinas.
Pero el futuro viene oscuro para estos jugadores. En 2018 Valve anunció la alianza con la empresa china Perfect World para crear una versión de Steam exclusiva para China, la cual se regirá por las leyes del gobierno y que limitará severamente su biblioteca de juegos a aquellos que sean oficialmente aprobados por el estado.
Esto significaría el fin para los desarrolladores indie en China, quienes ven en Steam la única forma de lanzar sus productos al mercado de su país.
Recientemente, Epic Games, silenciosamente habilitó su plataforma en China, entrando en el mismo vacío legal que Steam. Pero para los gamers y desarrolladores de ese país, el futuro aún es incierto.