
El rol de las mujeres en los videojuegos
En 2019, se calculó que las mujeres conformaban el 46% de todos los gamers en Estados Unidos, un leve incremento con respecto a años anteriores.

A pesar de esto, tanto las mujeres gamers como los personajes femeninos en los videojuegos han tenido una bajísima y muy estereotipada representación, la cual ha ido mejorando a pasos mínimos a lo largo de los años.
Si de personajes femeninos en videojuegos hablamos, sin duda el más popular y uno de los primeros en los juegos de pelea fue Chun-Li, quien aún sostiene el título del personaje femenino más popular en los videojuegos a 30 años de su debut.
Aún así, los personajes femeninos en los videojuegos han tenido un avance desde la Princesa Peach y Lara Croft. Mientras los desarrolladores y la industria en general por fin se dan cuenta de que las mujeres jugando videojuegos no son un mito, se ha generado un cambio en la representación femenina en los juegos y atrás han quedado esos personajes que parecen muñecas con los ojos brillantes, damiselas en apuros o simples extensiones del personaje principal. Ahora, las heroínas femeninas se han transformado en personajes más parecidos a mujeres reales.
Algunos desarrolladores aún luchan por lograr mostrar mujeres reales en los juegos que tengan tanta personalidad como curvas, pero también están los que se han concentrado más en trabajar la física de estas curvas que la profundidad misma del personaje. Pero también hay otros desarrolladores que se han esforzado en mostrar mujeres que son tanto heroicas como inspiradoras. Es así como hemos podido conocer grandes personajes como:
Yuna, de Final Fantasy X, quien vive para darle apoyo al equipo, pero que su tranquila personalidad no le impide tener la fuerza para enfrentar y derrotar a cualquiera que busque atravesarse en su camino.
Lara Croft, personaje que ha sido reinventado desde una desproporción impactante en sus inicios a un personaje fuerte, decidido y con profundidad.
Cassandra de Dragon Age: Inquisition, quien aunque puede parecer testaruda e inamovible, es también su principal fortaleza el saber cuando ser dura y cuando dejar que las cosas pasen. A pesar de las tragedias que la han azotado, este personaje se mantiene de pie con una resiliencia impactante.
Ellas se unen a otras grandes mujeres como Ellie de The Last of Us, Aveline de Assassin’s Creed Liberation, Clementine de The Walking Dead y Bayonetta. Pero no olvidemos a esas mujeres terriblemente representadas como Peach y Zelda, cuyo único fin era ser rescatadas, la mujer violada en el juego de Atari Custar’s Revenge, las curvas desproporcionadas de Jill Valentine y muchas más que no están tan lejos en el pasado cómo podemos pensar.