RANKING: Juegos de Pandemias y Fin del mundo

Es muy probable que generaciones enteras jamás hayan conocido una pandemia como la que estamos viviendo ahora, fuera del mundo de los videojuegos y el cine. Es por esto que a continuación haremos un repaso por los juegos más icónicos de esta categoría, a ver si se animan a jugar alguno para pasar el tiempo durante los encierros.

1- Death Stranding: Cómo dejar fuera la más reciente obra de Hideo Kojima que nos muestra de primera mano lo que es el distanciamiento social, vivir encerrados y un mundo post-apocalíptico donde nadie quiere acercarse a nadie. En Death Stranding tomamos el control de Sam Porter Bridges, un Rappi del futuro que intenta reconectar a los seres humanos mediante una red que les ayuda a mejorar su calidad de vida y así aportar con sus conocimientos al desarrollo de otras comunidades. Raro, complicado, distópico y lleno de simbología, Death Stranding refleja muy bien el tipo de juegos que realiza Kojima, pero que aún así dejó a sus seguidores divididos entre los que amaron el juego y los que lo odiaron.

2- Resident Evil: Si de virus hablamos, la saga de Resident Evil se lleva todos los premios. El inicial virus T, que mutó de increíbles maneras, llenando el mundo de zombies y arrasando con ciudades enteras, parece ahora mucho más tangible que en los tiempos de Jill Sandwich. Si nunca te has acercado a alguno de estos juegos, te contamos que la trama principal nos pone detrás de un equipo de agentes militares del Bravo Team, quienes al igual que nosotros, están encerrados en una casa sin poder salir por el misterioso virus que los puede matar a todos. Con el tiempo y al igual que el virus, la trama, personajes y gameplay de Resident Evil fue mutando de miles de formas, pero nada superará a esas horribles actuaciones de la primera entrega de 1996.

3- The Last of Us: Es hora de poner esa música triste y melancólica porque entramos de lleno en el juego que más lágrimas ha sacado en los jugadores del mundo. La historia de The Last of Us nos cuenta cómo en 2013 un hongo llamado Cordyceps provocó una pandemia en el mundo entero que arrasó con gran parte de la humanidad. Los infectados se transformaron en peligrosos zombies y los que quedaron vivos se replegaron en zonas de cuarentena, rodeados de militares y con toques de queda ¿Les suena conocido? Si nunca lo has jugado, entonces prepárate para una montaña rusa de emociones y una fuerte adicción a este hermoso juego.

4- Fallout: ¿Virus y gente encerrada? Fallout tiene todo eso y más. Originalmente un RPG con combates por turnos, este juego nos lleva al Estados Unidos del futuro, sumido en una guerra mundial que tiene a todos sus habitantes encerrados en refugios nucleares y con la constante amenaza de un virus que en las manos equivocadas busca crear una raza de súper humanos mutantes. Con el tiempo y los cambios de estudio, este juego ha ido transformándose en una experiencia enfocada en el multijugador, pero siempre manteniendo el estilo y la premisa.

5- I am Alive: Antes de The Last of Us, llegó I am Alive, un juego con muchas dificultades y hype detrás de su estreno. En este juego tomamos el control de Adam, quien tras un fatal terremoto que eliminó gran parte de la población mundial, intenta regresar donde su esposa e hija. El mundo está destruido y los seres humanos sufren por la falta de comida y agua potable. Adam debe ingeniárselas con escasos recursos para sobrevivir en su camino y alejar a los múltiples enemigos que vayan apareciendo. I am Alive recibió críticas divididas y fue rápidamente olvidado por los jugadores. Un juego poco valorado pero que entrega sus buenas horas de entretención.

6-  Days Gone: Otro juego lleno de hype y atrasos en el estreno que fue rápidamente olvidado por los jugadores. Days Gone nos presenta un Estados Unidos arrasado por un virus que creó una raza de humanos ultra violentos que se agrupan en hordas hambrientas de carne humana. La trama nos pone en las manos de Deacon, quien busca incansablemente a su esposa en un mundo lleno de amenazas de zombies y humanos. Este juego de mundo abierto tuvo un estreno lleno de tropiezos, pero que se supo superar y entregar un producto de calidad, entretenido y que logró lo prometido en cuanto a millones de zombies en pantalla al mismo tiempo se refiere.

Que la cuarentena no te atrape y si buscas distracción, la Organización Mundial de la Salud recomendó jugar videojuegos para disipar el sentimiento de soledad.