Review: Voice of Cards: The Beasts of Burden para PS4

La serie de The Voice of Cards continúa con su tercera entrada: The Beasts of Burden y trae consigo un excelente nuevo mecanismo de habilidades de monstruos. 

CLÁSICO DE CARTAS

Voice of Cards: The Beasts of Burden te pone al mando de una guardiana, la cual está en una misión para eliminar monstruos que ocupan las tierras. Pronto es acompañada por un tipo misterioso llamado L’gol, el que está medio distante, pero muy capaz en la batalla. A lo largo de sus viajes, se verán acompañados por Pulche y el torpe actor de circo Tralis, el que es un excelente contraste para los otros personajes, los que pueden ser bastante serios y sombríos a ratos. Disfruté bastante del elenco de personajes, especialmente los NPC que pueden ser divertidos en sus locuras.

Mientras que Voice of Cards: The Forsaken Maiden presentó una aventura con un final abierto, donde exploras el mar y visitas una serie de islas, The Beasts of Burden es un viaje mucho más enfocado, que te tendrá viajando por desiertos y tierras inhóspitas, en busca de bestias primitivas. A pesar de que la campaña es bastante más lineal, la prefiero a su predecesora, ya que hace que cada calabozo y zona del mapa destaque más, ya que cada localidad tiene su momento de brillar. Los calabozos son menos tediosos también, ya que son más dinámicos.

El aspecto más sustancial de Voice of Cards: The Beasts of Burden es que puedes recolectar cartas de monstruos luego de algunas batallas, lo que puede ser asignado por las habilidades adicionales de cada miembro del grupo. No sólo hay 54 cartas de monstruos para recolectar, sino que también puedes adquirir versiones mejoradas de estas cartas, para desbloquear así más información sobre cada tipo de monstruo, lo que ayuda a descifrar el mundo dentro del juego y provee risas ocasionales. El hecho de que cualquier personaje puede equipar estas cartas de monstruos, hace muy satisfactorio la configuración del grupo, ya que querrás que cada personaje sea capaz de asegurar también que se pueda sanar eficientemente.

Otro elemento en el combate que juego un rol importante en Voice of Cards: The Beasts of Burden es lo frecuente que se pueden aplicar ventajas y desventajas de estado. Por lo que, no sólo estás intentado destruir la debilidad elemental de tu enemigo, sino que también descubrirás que el veneno, parálisis y otros elementos, se pueden utilizar para obtener ventaja. También, mejorar el ataque de los miembros de tu grupo y su defensa, para causar más daño y sobrevivir batallas difíciles es importante. Manejar todos estos elementos hace de este un sistema de batalla estratégica muy impresionante.

Incluso con estas mejoras y nuevos elementos,  Voice of Cards: The Beasts of Burden es 100% lo que podrías esperar de una secuela de esta serie. Quizás lo más molesto son las batallas al azar, las que destacan aún más luego de jugar algo tan innovador y disfrutable como Fairy Elements. Espero que sean reemplazadas por algo más práctico en futuras secuelas. Finalmente y considerando que las cosas no han cambiado mucho desde el primer juego, el gameplay se torna excepcionalmente tedioso luego de jugar un par de horas seguidas. Debido a esto, es uno de esos RPG que es mejor ir jugando de a poco, que jugar varias horas seguidas.

The Review

8.83 Final
8 Others review
9
Gráficas
10
Combate
8
Historia
8
Personajes
9
Jugabilidad
9
Controles

¿En resumen?

La serie de The Voice of Cards continúa con su tercera entrada: The Beasts of Burden y trae consigo un excelente nuevo mecanismo de habilidades de monstruos. Voice of Cards: The Beasts of Burden es la mejor entrada en la serie, hasta ahora, con un proceso muy satisfactorio de recolección de cartas monstruo y su sistema de progresión. Con eso en mente, no hace mucho más para romper el molde de sus predecesores.